La arquitectura naval es casi un arte en el que se han de combinar las prestaciones ideales a cada programa de navegación para el que se diseña un barco, las cualidades marineras conseguidas, la facilidad de controlarlo, la comodidad y confort, y la belleza y estilización de sus formas.

Pero el diseño de embarcaciones le debe mucho a la ciencia, a la ingeniería, y en los últimos años a la informática!

Con la física y las matemáticas se consigue evitar dar palos de ciego, y avanzar mucho más rápidamente en el diseño de carenas y sus comportamientos en dinámica con el agua. Gracia a los programas informáticos se puede prever el comportamiento de un diseño y avanzar directamente hacia el objetivo.

Pero para todo ello, antes tuvieron que establecerse las leyes según las cuales se comportan los barcos en el agua. Debemos mucho a unos pocos y grandes científicos que supieron establecer las bases del comportamiento hidrodinámico de las embarcaciones.Este Blog está dedicado a todas esas personas que hicieron y hacen que la arquitectura naval sea mas grande cada día.

miércoles, 12 de enero de 2011

Un mercante sin carga queda varado en una playa de Algeciras debido al temporal

El buque mercante 'Rhea' se encuentra varado desde anoche en la playa de El Rinconcillo en Algeciras (Cádiz) tras navegar arrastrado por el ancla desde el puerto como consecuencia deltemporal de viento.

Las olas causadas por el fuerte temporal de levante impedía que los remolcadores echaran los cablesEl buque, de 105 metros de eslora y un calado de 7,18 metros, fue construido en 1984, tiene bandera de Panamá yno lleva carga, según ha informado la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA). El rescate no pudo efectuarse durante esta madrugada porque las olas causadas por el fuerte temporal de levante impedía que los remolcadores echaran los cables.

El remolcador de Salvamento Marítimo 'Luz de Mar' y prácticos del puerto de Algeciras se encuentran desde el primer momento junto al buque. El 'Rhea' llegó en la tarde del martes al puerto de Algeciras procedente de Ceuta para realizar operaciones de avituallamiento de agua potable.