VDR, la "caja negra" de los barcos
Voyage Data Recorder: Al igual que los aviones, los grandes buques están obligados a llevar una “caja negra” que registra toda la actividad durante las últimas 12 horas de navegación. En caso de siniestro es posible analizar con mucho detalle las causas que ayudarán a esclarecer los hechos y a evitar futuros siniestros.
Caja naranja fosforito para su mejor localización visual, como las de los aviones, pues este es en verdad el color que tienen todas estas cajas recolectoras de datos, y mal llamadas “negras” a no ser porque son sinónimo de desgracias recientemente acaecidas.
En todos los buques de pasajeros o barcos de más de 3.000 Toneladas es obligatorio la instalación de estos dispositivos llamados VDR y S-VDR acrónimos de “Voyage Data Recorder” y “Simplified Voyage Data Recorder”. La IMO (Organización Marítima Internacional),(en el margen derecho tienes el logotipo y pinchando sobre él accedes a la página web) regula en el capítulo V de la normativa SOLAS la obligatoriedad de estos dispositivos así como las prestaciones que deben cumplir.
¿Qué hace una caja VRD?
Un sistema VDR es mucho más que la boya roja que se dispara a la superficie en caso de hundimiento del barco. El VDR es todo un sistema de recopilación de datos que se concentran en un armario metálico conocido como Data Cellecting Unit y que integra para las últimas 12 horas de navegación, información de las comunicaciones de voz mantenidas en la VHF y el radioteléfono, la información de navegación con datos GPS, las imágenes de radar de las últimas 12 horas, las conversaciones de voz hasta en los seis sitios más importantes del barco, como son el puente, o la sala de máquinas, y los datos de la sonda, el AIS, y otros datos de navegación como son correderas doppler o chartplotters.

Toda esta cantidad de información es almacenada en la boya roja conocida como “Data Recording Unit”. En caso de siniestro y una vez “pescada” podrá recrear todo lo ocurrido hasta el momento del hundimiento. Mediante un ordenador normal del tipo PC conectado a la unidad de toma de datos, se puede también analizar todo lo registrado sin necesidad de esperar un percance. Así es posible analizar la información para identificar problemas, o por razones educativas para la tripulación. La boya incorpora un avisador acústico para su localización submarina por parte de los investigadores, en caso de que se haya visto atrapada durante el siniestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario