La arquitectura naval es casi un arte en el que se han de combinar las prestaciones ideales a cada programa de navegación para el que se diseña un barco, las cualidades marineras conseguidas, la facilidad de controlarlo, la comodidad y confort, y la belleza y estilización de sus formas.

Pero el diseño de embarcaciones le debe mucho a la ciencia, a la ingeniería, y en los últimos años a la informática!

Con la física y las matemáticas se consigue evitar dar palos de ciego, y avanzar mucho más rápidamente en el diseño de carenas y sus comportamientos en dinámica con el agua. Gracia a los programas informáticos se puede prever el comportamiento de un diseño y avanzar directamente hacia el objetivo.

Pero para todo ello, antes tuvieron que establecerse las leyes según las cuales se comportan los barcos en el agua. Debemos mucho a unos pocos y grandes científicos que supieron establecer las bases del comportamiento hidrodinámico de las embarcaciones.Este Blog está dedicado a todas esas personas que hicieron y hacen que la arquitectura naval sea mas grande cada día.

domingo, 25 de marzo de 2012

HISTORIA DEL TROCADERO EN CADIZ CONTADA POR JOSÉ CAMPOS

Historia

La isla del trocadero ha sido desde antiguo una importante zona de tráfico comercial. También


 se usaba para reparar barcos.el Fuerte de San Luis, en el extremo sur de la isla, 


era parte de las defensas de la Bahía de Cádiz.

El Fuerte, hoy en día en ruinas, fue tomado por tropas francesas el 30 de agosto de 1823


durante la Batalla de Trocadero, que da nombre a la famosa plaza del Trocadero o Jardines 


del Trocadero, y que está ubicada en el XVI distrito de París, a la vera del río Sena y al otro 


lado de la Torre Eiffel. Con este nombre trata de conmemorar la victoria francesa sobre 


España, al tomar el fuerte de San Luis, ubicado en la citada Isla del Trocadero (Puerto Real), el 


31 de agosto de 1823.

Isla del Trocadero entrando en Puerto Real por el puente



El Trocadero en París cerca de la Torre Eiffel


No hay comentarios: