La arquitectura naval es casi un arte en el que se han de combinar las prestaciones ideales a cada programa de navegación para el que se diseña un barco, las cualidades marineras conseguidas, la facilidad de controlarlo, la comodidad y confort, y la belleza y estilización de sus formas.

Pero el diseño de embarcaciones le debe mucho a la ciencia, a la ingeniería, y en los últimos años a la informática!

Con la física y las matemáticas se consigue evitar dar palos de ciego, y avanzar mucho más rápidamente en el diseño de carenas y sus comportamientos en dinámica con el agua. Gracia a los programas informáticos se puede prever el comportamiento de un diseño y avanzar directamente hacia el objetivo.

Pero para todo ello, antes tuvieron que establecerse las leyes según las cuales se comportan los barcos en el agua. Debemos mucho a unos pocos y grandes científicos que supieron establecer las bases del comportamiento hidrodinámico de las embarcaciones.Este Blog está dedicado a todas esas personas que hicieron y hacen que la arquitectura naval sea mas grande cada día.

sábado, 14 de abril de 2012

MEMORIA DE PAPEL

CADIZ. REMOLCADOR SERTOSA NUEVE (Fotografía Antigua - Gelatinobromuro)


CADIZ. REMOLCADOR SERTOSA NUEVE


REMOLCADOR DE 1.200 H.P. MATRICULA DE CADIZ CON SUS GEMELOS SERTOSA DIEZ, DON ILDE Y LOS DE LA COMPÑIA VALENCIANA PRESTAN SUS SERVICIOS EN EL GRAN PUERTO TRASATLANTICO DE CADIZ

No hay comentarios: